Aqui van los primeros almendros en flor de este año.
Tarde lluviosa de domingo,
puesta de sol apacible.
El aroma que llenaba el ambiente ...
os lo dejo para vuestra imaginación.
Valle del Alto Palancia,
Masías del Ragudo,
Castellón.
26 feb 2007
Adios al invierno
Un fotoblog dedicado, mas o menos, a fotos de naturaleza es inevitable andar con la cadencia de las estaciones. Este invierno ha sido tormentoso en lo vital aunque muy suave en lo climatologico. En lo fotográfico destacaría el viaje a Jordania, con la perla de Petra y su grandioso desierto de WadiRum. Y sin duda mi invierno ha estado marcado por las grullas, sus andanzas, sus vuelos, sus idas y venidas a la laguna de Gallocanta. Este invierno blandengue se ha terminado, las grullas se van y como me comenta Jorge en un mail:
Hola pajaricos,
La primavera ya está aquí,
nido de buho con huevos,
parejas de perdices apeonando,
palomas torcaces arrullandose en las encinas….
Adios al invierno.

Hola pajaricos,
La primavera ya está aquí,
nido de buho con huevos,
parejas de perdices apeonando,
palomas torcaces arrullandose en las encinas….
Adios al invierno.

22 feb 2007
Stargate
En realidad todas y cada una de las fotografías son momentos irrepetibles, fragmentos congelados de tiempo. En parte aqui radica la fascinación por la fotografia en poder conservar y compartir un fragmento del tiempo por parte del fotografo al espectador que puede disfrutar de ese tiempo ajeno, pasado y de otro modo perdido.
La foto esta tomada desde el autobus, en marcha, tras el cristal, sin tripode y a 200mm. Usé el polarizador para reducir reflejos del doble cristal de la ventana, que aun así se aprecia. La ISO muy elevada para conseguir algo de velocidad de obturación. Y la suerte que apareciera el camión justo en el horizonte, directo hacia el sol.
Desierto de Jordania, enero 2007.
La foto esta tomada desde el autobus, en marcha, tras el cristal, sin tripode y a 200mm. Usé el polarizador para reducir reflejos del doble cristal de la ventana, que aun así se aprecia. La ISO muy elevada para conseguir algo de velocidad de obturación. Y la suerte que apareciera el camión justo en el horizonte, directo hacia el sol.
Desierto de Jordania, enero 2007.
19 feb 2007
La Tumba de los Obeliscos
En nuestra excursión nocturna para llegar al desfiladero Siq que da acceso a la ciudad de Petra, avanzamos por un cauce seco donde ya encontramos los primeros monumentos Nabateos. Uno de los más destacados es la Tumba de los Obeliscos, que se encuentra tallado sobre la roca al otro lado del cauce. Se trata de un monumento funerario, de varios pisos, con dependencias para la celebración de ritos. La luz de la luna, las sombras y el cielo estrellado creaban un ambiente de misterio sobre estos monumentos que aparecian como visiones sobre la silueta de las montañas.
17 feb 2007
Canon 24-105mm f/4L IS USM y el guarrillo
Tengo que ir renovando mi equipo y he decidio comenzar con este objetivo. Por su rango focal es uno de los que más utilizo. Tiene muy buenas críticas en cuanto a óptica, nitidez y enfoque. Un punto flojo es el viñeteo que produce en sensores full frame, cosa que no afecta en absoluto a digitales con sensor normal. Tambine sufre de cierto efecto cubilete a 24mm. Nadie es perfecto. En cuanto lo montas en la camara ya se nota su autofocus muy muy rápido y preciso, el estabilizador de imagen que es una gozada, su nitidez y contraste. También es muy interesante poder enfocar manualmente sin quitar el AF, lo que permite corregir el autoenfoque en distancias cortas o encuadres complicados en los que el AF no acierta.
El guarrillo que ha posado de modelo también parece muy satisfecho con su retrato, ... por el momento todos contentos!!.
Algunas revsiones del objetivo : www.the-digital-picture.com/Reviews/Canon-EF-24-105mm-f-4-L-IS-USM-Lens-Review.aspx
www.fredmiranda.com/reviews/showproduct.php?product=295
www.dpreview.com/news/0508/05082207canonlenses.asp
16 feb 2007
El beduino de Wadirum
En una parada en el desierto de Wadirum nos acercamos a la jaima de un beduino. Nos recibió descalzo sobre la arena a las puertas de su jaima, con su mujer e hijos, donde vive criando su ganado en medio del desierto.
Nos enseñó orgulloso sus ovejas.
Es inevitable pensar en el abismo que nos separa en cuanto a formas de vida y a la vez todo lo que compartimos.
Desierto de Wadirum, jordania.
Enero de 2007
15 feb 2007
World Press Photo 2007
La edición de este año del Wolrd Press Photo Contest 2007 no tiene desperdicio. Es obligado ver todas y cada una de las fotos que se exponen. Reflejan el follón planetario que estamos viviendo con un nivel y calidad artísitca increible, dando un valor y una fuerza a las fotos que ... hay que verlas, hay que verlas. Salvo algunas excepciones en las que el valor del documento grafico ha primado sobre la calidad, pero son las menos. Hay muchos trabajos en blanco y negro.

La Sección de Naturaleza yo diria que es la más flojilla, destacaría la galeria de la foca leopardo, que además se publico en NG hace un par de meses, ... espectacular.
La sección de deportes me ha sorprendido por su creatividad.
Y la ganadora: ...? ...?? ... ???
... después de ver las fotos expuestas,
... en fin, ...que cada cual opine,
... cosas de los concursos.
13 feb 2007
Candels
Séase creyente o no, estar en tierra santa sempre es emocionante. Este lugar ha determinado la historia de la humanidad y ha sido cuna de tres de las religiones más influyentes de nuestra especie. Todavía hoy conserva su estatus de lugar clave, estratégico, espiritual. Se percibe que se está en un lugar especial. Esta iglesia de Madaba conserva un mosaico que es el mapa más antiguo conocido de tierra santa. Este mensaje del pasado nos puede ayudar a explicar los hechos de la historia, pero las causas hay que buscarlas en nosotros mismos.
12 feb 2007
La Danza de las Grullas. Galería Gallocanta 2007
Este invierno Gallocanta ha sido especial, o mas especial que otros años.
He disfrutado los amaneceres y atardeceres intensamente, puede que sea una impresión mia, pero han sido los más increibles que recuerdo.
También ha sido especial por el encuentro con unos amigos y fotógrafos fuera de serie: Jorge, Manu y Carlos; compartiendo fotos, experiencias y proyectos.

También recordaré especialmente las horas de hide, despues de 13 horas sentado en un palo, con los pies congelados, la espalda, brazos y cuello destrozados; solo me quedaban ganas de volver, para estar en medio de las grullas, junto a ellas, viendolas moverse, volar, comer, luchar y danzar libremente, ha sido una experiencia vital, de íntimo contacto con la naturaleza.
Ahora vuelven al norte a sus zonas de cría,
habrá que esperar un año para vovler a verlas,
... allí estaré.
Galeria Gallocanta2007
He disfrutado los amaneceres y atardeceres intensamente, puede que sea una impresión mia, pero han sido los más increibles que recuerdo.
También ha sido especial por el encuentro con unos amigos y fotógrafos fuera de serie: Jorge, Manu y Carlos; compartiendo fotos, experiencias y proyectos.

También recordaré especialmente las horas de hide, despues de 13 horas sentado en un palo, con los pies congelados, la espalda, brazos y cuello destrozados; solo me quedaban ganas de volver, para estar en medio de las grullas, junto a ellas, viendolas moverse, volar, comer, luchar y danzar libremente, ha sido una experiencia vital, de íntimo contacto con la naturaleza.
Ahora vuelven al norte a sus zonas de cría,
habrá que esperar un año para vovler a verlas,
... allí estaré.
Galeria Gallocanta2007
6 feb 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)